Financially Chic

Financially Chic

La relación entre el contenido del libro de Fiona Ferris, y el efecto del marketing digital en las finanzas personales, según Adriana Flores.

 

Recientemente mi rol como blogger se vio afectado; verás, me sentía muy poco inspirada para escribir y compartir contenido, incluso redujo mi constancia en mis redes sociales.

El motivo principal es que me sentí saturada y en contra de como ha mutado el mensaje a través de redes sociales: mi vida increíble, mi vida feliz, tengo-tengo-tengo, MÁS-MÁS-MÁS.

Entenderás que como blogger sigo en redes sociales a muchas marcas y personalidades del mundo del digital, ¡y un buen día me cansé!, me saturé de ver repetición de lo mismo, de ver una realidad extremadamente materialista carente de contenido con sentido. Y ¿saben que? nadie habla de lo que tiene que pasar para que “tu vida increíble, llena de posesiones” sea así.

Para poder pagarse estas vidas increíbles se debe gastar, y te apuesto 100 pesos (o 5 dólares, como prefieras) a que respecto a “esa vida increíble” nunca hablas de lo mucho que te cuesta ganarte el dinero,  de las deudas que tienes para pagarla, o del saldo de tu cuenta de ahorros. Ahora sí, give me five!

Mucha culpa de esta propuesta de contenido la responsabilizo a las nuevas tendencias de marketing digital, y la competencia entre las marcas para destacar, que por cierto es feroz. Cada vez somos más propensos y frágiles ante las nuevas estrategias que finalmente buscan que gastemos cada vez más; sin mencionar cómo ha impactado el Fast Fashion en todo tipo de industrias, como la de decoración del hogar, belleza, o electrónicos… la realidad ahora es un altísimo consumo de productos, por ende, un altísimo incremento de nuestros gastos.

Hace poco me reencontré con una maravillosa amistad del pasado, justo en este momento de saturación, y esta amistad me enganchó al principio del decluttering (en español limpiar, despejar y ordenar), y entonces conocí a personajes como The Minimalists, y después me topé con este libro Financially Chic de Fiona Ferris, que en el fondo habla de lo mismo que los minimalistas, y es como vivir mejor con menos… y que al tener “menos”, tendrás “más”: menos deudas = más tranquilidad, más libertad para proyectos que no signifiquen estar atado a darle tus quincenas a una deuda.

Financially Chic cuenta la historia de Fiona Ferris, una ciudadana del mundo común y corriente, que de joven trabajaba para darse una soñada vida de lujo, y disponía sus ingresos a pago de tarjetas de crédito, hasta que se cansó y tuvo que hacer muchos sacrificios para lograr una vida tranquila, la de su sueños, y con el poder de trabajar en lo que quiere y no por necesidad.

Después de leer me analicé, y encontré en casa repetidos problemas como este:

Soy de las personas que no le gusta ir a un salón para hacerme el manicure, me lo hago en casa y compro mis barnices, pero ¿en realidad necesitaré 6 barnices de un rojo casi igual? Naaaaaah, ¡obvio no! Se harán viejos y los tendré que tirar a la basura SEGURO.

Este blog me ha acercado a personas generosas que me obsequian productos súper lindos, pero ¿en realidad necesito 2 lipsticks morados, 2 naranjas, 3 rosa chicle, 2 rosa algodón de azúcar? NO, ni pintándome la boca para dormir me los termino antes que se hagan viejos, feos y “pasados de moda”.

Así que comencé a poner orden en mi casa identificando mis posesiones 1) para limpiar, 2) para tener claro las prácticas repetidas que me hacen gastar innecesariamente, 3) enfocar lo innecesario para no convertirlo en objeto sino mantenerlo en dinero… SI, dinero en mi cuenta.

Y mi siguiente paso fue proponerme un objetivo principal: una vida libre de deudas.

Cada quincena me acuerdo de mi Papá que me dice: “rico es aquel que tiene dinero para ahorrar”. Y con esto en mente, tomé como punto de partida mi objetivo para comenzar nuevas prácticas que llevo en marcha desde hace varios meses; igual tomé referencia lo que aprendí con los Minimalists y con Financially Chic.

Te comparto algunos de mis grandes y costosos tips de acciones que hice y seguiré haciendo para lograr mi objetivo, todo relacionado a no engancharme con el marketing de la actualidad:

  • Visualiza la vida que quieres. Si no tienes sueños, no tienes “una guía” o camino a seguir para alcanzarlos.
  • Sé bueno con tu dinero, porque entonces tu dinero será bueno contigo y te cuidará cuando lo necesites.
  • Elige el área de tu vida en la que quieres ser feliz, para que hagas sacrificios en otras áreas, y así ahorrar especialmente para ésa en la que quieres ser feliz.
  • Usa tus posesiones, no las guardes para una ocasión especial, ¡déjalas ir!
  • Cuando sientas que al ver Instagram o Facebook las otras personas se ven más felices y bonitas que tu, deja tu celular, tablet o computadora y evita ver las redes.
    • Usa las redes sociales para inspirarte, deja de seguir a quien no te hace sentir “bien” o te hace sentir menos.
  • Limpia tu clóset:
  • Para no llenar tu closet de cosas que no necesitas:
    • Cada que una prenda nueva entra, una vieja debe salir (lee el apartado anterior “Limpia tu closet”).
    • Des- inscríbete de todos los newsletters de las tiendas en línea que puedas, es fácil caer en la tentación del gasto.
    • Razona sobre el valor de comprar menos, pero mejor. Te recomiendo leer el artículo de Leandra Medine In defense of slow fashion.
    • Infórmate sobre metodologías que pueden ayudarte a no llenarte de cosas innecesarias en el closet. El proyecto 333 de Courtney Carver es muy famoso y aclamado.
    • Si te gustaron unos zapatos incómodos, por más lindos que sean, no los compres, solo te robarán espacio y dinero.
  • Fiona en su libro hace mención que toda publicidad o imágenes en redes sociales relacionada al hogar u hotelería que son atractivas y estéticas reinciden en una cosa: son espacios sin saturación, iluminados y limpios. ¡Limpia tu casa!
  • Deshazte de las membresías mensuales innecesarias como suscripciones a revistas. Yo llevé a reciclaje 65Kg de viejas publicaciones impresas que tenían años apilados en mi casa, ahora tengo un rincón limpio y aporté al medio ambiente.
  • No repitas mi error, no es necesario llenar los cajones de productos de belleza con mucho de lo mismo. Usa un producto hasta que lo termines, y no almacenes nuevos, pierden caducidad, y te roban espacio y orden en tu cajón.
  • Cuida tu celular (yo tengo un iPhone desde Diciembre del 2013). Cuida la vida de tu pila cargando y desconectando hasta que esté al 100%, y no lo conectes de nuevo hasta que esté por morir la pila; cada que lo conectas/desconectas le restas una vida a tu pila, lo cual hace que te dure menos el aparato, tengas que gastar más dinero más seguido en más aparatos sustitutos, y que contamines más con desperdicio electrónico.
  • Piensa en el principio que “la felicidad no es tener lo que quieres, sino querer lo que tienes”.
  • Recuerda que todo lo que necesitas está contigo, no en una tienda ni en Instagram.
  • Elimina de tu vida la tendencia “más-más-más”
  • Por favor, cuando termines una deuda NO destines tu dinero libre a otra. Y si lo haces, asegúrate que sea algo de beneficio para tu futuro como una inversión.
  • No importa como tu vida financiera haya sido en el pasado, puedes cambiar. Tu futuro no se determina por ley por tu pasado, crea tu vida futura en las decisiones que hagas HOY.

Saldar tus deudas te da una sensación de sanación, alivio y claridad para hacer planes para el futuro.

Finalmente quiero que sepas que a pesar de estar en contra del mensaje ya aburrido de las redes, me perdoné como blogger porque me di cuenta que 1) todos los bloggers somos diferentes, 2) mi objetivo es siempre hablar de lo que me apasiona, que importa si es moda, o marketing, o belleza, es mi punto de vista, 3) si tengo el poder de seguir influenciando o inspirando a otros, ten por seguro que busco dar un mensaje y que será positivo.

¡Gracias por leer!

Compra el libro Financially Chic en Amazon.

Lee a The Minimalists en su blog, y encuentra su documental en Netflix.

¡Quiero saber de ti! ¿Te has sentido como yo alguna vez con las redes sociales? ¿Crees que te ves afectad@ con el actual marketing de las marcas a través de medios digitales, y tu bolsillo por tus consumos? Cuéntame con un comentario.

5 thoughts on “Financially Chic

  1. Estoy en acuerdo. Yo comencé a declutter hace un par de años ya que la combinación del marketing digital y la cultura del consumismo continúan influyendo nuestras vidas diarias.

    Mi vida es menos complicada desde que llevo una vida con menos objetos materiales….

    1. ¡Hola Manuel! En realidad el arte de “declutter” es difícil y es un proceso largo, porque significa poco a poco entender que almacenar no ayuda de nada en realidad, llevo muchos meses trabajando en esto y me da gusto saber que no soy la única buscando una vida y espacios más limpios y simples, una vida menos superficial y unas finanzas agradecidas por esto. ¡Gracias por leer!

  2. Thank you very much Adriana for your lovely post on my book – I could read it perfectly with the help of Google Translate. I find it a challenge keeping my life simple and I am not exposed to that much advertising/social media because I choose not to be. I can’t even imagine how draining it must be for you to follow social media for your job. I agree that one must step away from the bombardment because I have found the same – my creativity and oomph dries up. We need to protect ourselves from the fastness of fashion, trends, social media etc. I love this post so much 🙂 Many thanks.

    1. Thank you Fiona so much for stopping by and reading this post!
      It’s an honor having the authors I take words from, to learn something and keep pushing for good and positive messages for my community. When you write a post (I can’t imagine a book!), you are not necessarily certain who or how many reads it, but to me the job is done when at least 1 persons reads and appreciates your words; your message it’s pretty honest and powerful, and trust me, you got me! Come back soon 🙂
      Cheers from México to Australia! Adriana.

Ask or Say anything to me