Manifiesto: Transformando mis hábitos en moda y belleza hacia la ética y la sustentabilidad.

Manifiesto: Transformando mis hábitos en moda y belleza hacia la ética y la sustentabilidad.

Creé este blog en el año 2013 con el deseo de adentrarme en el mundo de la moda y la belleza, y desde mi óptica compartir análisis e ideas con el desinteresado deseo de “solo compartir”.

Desde entonces el marketing, las industrias, los influencers, bloggers, el consumismo, y sobre todo nosotros hemos cambiado drásticamente de tal manera que hoy, 5 años después, tengo el valor de confesar que rechazo muchas de las cosas que están sucediendo a partir de estos cambios. 

Somos la generación que practica en todos los niveles un modelo de consumismo que incita a comprar cada vez más- a precios cada vez más bajos, y al mismo tiempo cuestionar casi nada el origen de los productos, el impacto que tienen en la contaminación y el cambio climático, nuestros mensajes en nuestras redes sociales, nuestro estilo de vida, finanzas y el futuro. 

Fue tanta mi desmotivación que pensé muchas veces abandonar este blog por el cual siento profundo amor y respeto, porque le he dedicado mucho tiempo. Por su puesto la frecuencia en la que compartí artículos disminuyó, porque no lograba resolver cómo usar mi blog y mis redes sociales no para señalarnos, sino para proponer soluciones y alternativas hacia mejores decisiones de consumo. 

Hasta que por fin encontré un motivo para usar mi voz para algo importante y constructivo. 

El año pasado comencé a cambiar poco a poco el enfoque, y hoy confirmo a través de este manifiesto que este blog se transforma en contenido, y transformaré mis hábitos en moda y belleza hacia decisiones más responsables procurando la ética y la sustentabilidad. Ya no importa la cantidad y la frecuencia, sino el mensaje. 

Esto es paso a pasito, y no se logra de la noche a la mañana. Aun tengo un closet con una gran cantidad de prendas hechas con textiles derivados del plástico y tóxicos, exfoliantes faciales con micro plásticos, y otros artículos que seguro dejarán una huella dañina en el planeta. 

No me considero una “ambientalista”, ni estudié ninguna ciencia al respecto, pero si soy habitante de este planeta, se que está sufriendo nuestro maltrato y sé que no hay “Planeta B”. Sé que no voy a cambiar al mundo, pero sí estoy dispuesta a ser parte del cambio y aportar en lo que pueda para mejorarlo. 

Te voy a decir qué es lo que voy a hacer, esperando te motive a seguirme en este viaje, pues ahora me sumaré y apoyaré a las voces que trabajan en informarnos y acercarnos a buenas prácticas y soluciones en contra de la violación de derechos humanos, el medio ambiente y nuestra sociedad. 

  1. DETOX Digital: Dejar de seguir en newsletters y redes sociales a marcas e influencers que promueven un consumismo sin responsabilidad ética, social o ambiental. Y voy a apegarme a aquellos que por el contrario si promuevan la ética y sustentabilidad. 
  2. ¡Hay un mar de información a un clic de distancia! Me informaré más sobre el tema a través de medios especializados, libros, y documentales (me encanta ver Netflix, y me encantan los documentales, será sencillo). 
  3. Incluir en mi biblioteca autores y títulos relacionados con Slow Fashion, moda ética y sustentable, prácticas de minimalismo, casos de éxitos, biografías, artículos sobre el medio ambiente, etc. 
  4. Unirme a un movimiento en donde aprender y aportar, a través de mis prácticas personales, mis publicaciones en este blog y redes sociales. 

Respecto a mi closet actual:

  1. Aprovechar la fiebre Marie Kondo para hacer una limpia consciente para quedarme solo con lo que realmente necesito y me hace feliz. 
  2. Las prendas que se quedan:
    • Arreglar sus desperfectos y ajustarlas para que me queden bien. 
    • Aumentar mis cuidados hacia ellas cuando las uso, lavo y guardo para prolongar su vida lo más posible, sobretodo las que estén hechas de derivados del plástico. 
  3. Las prendas que se van: Hacer venta y donación, y quienes se queden con mis prendas transmitir el sentido de responsabilidad hacia estas. 
https://www.instagram.com/p/BoHMAbqFv7l/

Respecto a lo que viene

  • Comprar menos, y al comprar cuestionar dos veces la composición y origen de la prenda. Responderé la pregunta ¿quiero la responsabilidad de esta prenda sobre mi?
  • Preferir marcas que tengan productos hechos con materia prima biodegradable (fibras naturales), no tóxica, o proveniente del Upcycle(reciclaje para un segundo propósito), y sobretodo que no promuevan el abuso de las personas ni animal. Es decir, preferir productos éticos y sustentables. 
  • Preferir productos locales, consumir e impulsar la artesanalidad, y NO al “regateo”.
  • Nunca he comprado en tiendas vintage, es el momento de comenzar. 
  • Aprovechar lo que tengo al máximo: Ser más creativa al vestir y al compartirte looks, me verás repitiendo muchas cosas, ¡esa es la idea!

Mi compromiso es con el planeta, ¡te prometo compartir este viaje hacia hábitos más éticos y sustentables!

3 thoughts on “Manifiesto: Transformando mis hábitos en moda y belleza hacia la ética y la sustentabilidad.

Ask or Say anything to me